En esta tercera edición, el evento se ha centrado en los tres pilares en los que la compañía ha basado su estrategia de innovación: SAP HANA, Movilidad y Business Analytics.

En el Foro se han mostrado las últimas tecnologías desarrolladas por SAP y numerosos casos prácticos en los que clientes y partners han contado a otras empresas cuál ha sido su experiencia. Con este sistema de presentación, la compañía ha pretendido mostrar a los usuarios la respuesta de sus soluciones directamente de mano de sus clientes.

El evento ha contado con la presencia del experto en Business Analytics y Tecnología de SAP Timo Elliott, quien se ha encargado de realizar un repaso de cómo están cambiando los negocios nuevas tecnologías como movilidad, analíticas de negocio o in-memory computing. en opinión de Elliott, estas tecnologías “permiten a las empresas introducir no sólo nuevas formas de trabajar, sino nuevos modelos de negocio”.

Además, el experto en Businesss Analytics ha asegurado que “la rápida innovación que se ha producido en el mercado de consumo y que se ha trasladado al mundo de la empresa ha obligado a los departamentos de finanzas y TI a proporcionar mejores sistemas que puedan respaldar las actividades de negocio”. Elliott ha analizado las grandes tendencias del mercado de analíticas de negocio y ha mostrado cómo están afrontando los cambios empresas reales.

APUESTA POR LA INNOVACIÓN

Desde SAP han explicado que se han fijado como objetivo alcanzar una facturación de 20.000 millones de euros y llegar a la cifra de 1.000 millones de usuarios en 2015. La compañía ha asegurado que el camino para lograr estos objetivos pasa por la innovación.

Según el director del área de Analytics en SAP Iberia, Pellicer, “hace ya dos años que SAP decidió reinventarse adentrándose en nuevos mercados y realizando una fuerte apuesta por la innovación”. Para Pellicier, gracias a esta estrategia, “SAP cuenta con una oferta tecnológica única, que ayuda a las empresas a resolver los problemas a los que se enfrentan hoy en día, como tener que adaptarse rápidamente a nuevas situaciones en un entorno que nunca ha sido tan cambiante y hacerlo, además, mejorando la productividad y el rendimiento de su negocio”.

El director del área de Analytics de la compañía ha comentado que “el esfuerzo en innovación que ha realizado SAP está obteniendo el respaldo del mercado y se está demostrando que no sólo permite una mejora en los procesos, sino que esta innovación también está cambiando el modo de hacer negocios”.

En 2011 SAP logró los mejores resultados económicos de su historia tanto en facturación como en beneficio y superó sus propias expectativas de crecimiento en las áreas de Movilidad y SAP HANA.

En este sentido, SAP HANA se ha confirmado como uno de los productos estrella en el campo de la gestión de información. Lanzada al mercado a mediados del año pasado, la plataforma de ‘in-memory computing’ SAP HANA está dirigida a ayudar a las empresas a resolver el problema de Big Data. Teniendo en cuenta que la información es cada vez más difícil de gestionar ya que, según diversos estudios, el contenido digital de las empresas se dobla cada 18 meses y el 80 por ciento de los datos son no estructurados, esta solución es especialmente útil.

Sobre SAP HANA, la compañía ha destacado que su tecnología de procesamiento de datos en memoria resulta entre 100 y 10.000 veces más rápida que las soluciones tradicionales. En el Foro, SAP, junto con sus partners Accenture e IBM, ha presentado el primer caso de éxito de SAP HANA en España: el grupo de perfumería, moda y cosméticos Puig.

LA MOVILIDAD ES EL PRESENTE

Otro de los pilares fundamentales de la estrategia de SAP es la movilidad. La compañía ha explicado que actualmente están desarrollando aplicaciones para dispositivos móviles tanto propias como a través de sus partners. Según datos oficiales, SAP tiene más de 200 apps que cubren distintas áreas de gestión empresarial. La mayor parte de ellas han sido desarrolladas por partners, ya que SAP se ha marcado como objetivo que entre el 80 y el 90 por ciento de sus aplicaciones para movilidad provengan de sus socios.

Movilidad es una de las áreas que más peso está adquiriendo dentro de la oferta de SAP porque la compañía parece consciente de la explosión que se está produciendo en este mercado. Así lo corroboran los estudios de distintas consultoras como The Yankee Group, que afirma en un estudio que el 32 por ciento de la fuerza laboral española es móvil y esa cifra seguirá aumentando en los próximos años.

Durante el Foro de la Innovación 2012 se han expuesto los beneficios que han obtenido empresas como Abantia, CEMEX, Jamones Cerezo, Laboratorios Ordesa y The Colomer Group utilizando las soluciones de movilidad de SAP.

No obstante, en esta área SAP ha asegurado que no busca sólo centrarse en el entorno empresarial con aplicaciones para la gestión de la Cadena de Suministro, Compras, Finanzas, Fabricación, Recursos Humanos o Ventas, sino que también quiere acceder al mercado de consumo. Para demostrarlo, hace unos días la compañía anunciaba la primera aplicación para el mercado de consumo de su historia: SAP Recalls Plus.

LA IMPORTANCIA DEL BUSINESS ANALYTICS

Según un estudio de Gartner, los CIO sitúan entre sus principales prioridades para 2012 el Business Intelligence. Además, un informe de Oxford Economics pone de manifiesto las ventajas que tiene para las empresas poder trabajar en tiempo real: los ejecutivos que participaron en la encuesta señalaban que esperaban obtener un aumento del 28 por ciento de los beneficios gracias a la implementación de prácticas empresariales en tiempo real.

Estos datos ponen de manifiesto que las empresas son conscientes de que la posibilidad de disponer de datos actualizados y en el momento se ha convertido en una de las principales ventajas competitivas.

En este entorno SAP ha destacado que cuenta con la plataforma de Business Intelligence, SAP BusinessObjects 4.0, que permite la empresa en tiempo real y que, además, es accesible desde dispositivos móviles. Durante el Foro, clientes como Calvo, han expuesto los beneficios de trabajar con esta plataforma. Otro de los clientes que ha ofrecido su testimonio como usuario de soluciones de Business Analytics de SAP ha sido FCC.

La importancia del ecosistema de partners en la co-innovación

SAP ha contado con la participación activa de 17 partners, que según la compañía están jugando un papel fundamental en la estrategia de innovación establecida, en la que tiene un gran peso la co-innovación, bien sea en el desarrollo conjunto de aplicaciones, bien en el despliegue e implantación de las mismas. De hecho, en todos los testimonios de clientes ofrecidos durante el Foro, estos han ido acompañados de sus partners.

Los partners de SAP que han participado en las jornadas son Accenture, Birchman, Cap Gemini, CSC, Deloitte, Fujitsu, HP, Ibermática, IBM Global Business Services, Indra, Neoris, Realtech, Sapimsa, Seidor, Stratesys, Tecnocom y Unisys.

 

Fuente: elEconomista.es





Etiquetas: , ,

Comments are closed.